![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhhDMOTvL5P6JBU7kVJY6vAx9lQuzWbh33cRmwBh5hQHn4_dHxr25tHlBQtJ84pw-nCXL8lSi-NK4d-Pqp4AroWPDar_CWE4w1wbnV1bTWWCldeywoIfKvz9389vfX7U0ERN2Nh9sfCoFU/s400/Sabana+Grande+de+Palenque%252C+Noticias+SC.jpg)
Es convertida en Distrito Municipal en enero del 1945, el mismo día que Nizao. Es dependencia de San Cristóbal. Antes Palenque fue cabecera de municipio, pero en 1933, el tirano Trujillo le quitó esa denominación, luego la volvió a declarar Distrito Municipal en 1945.
Esa población figura en la historia y ya para el 1883 se le convierte en cantón cuando acuden allí centenares de personas. Se recuerda que. cuando las invasiones haitianas a nuestro país estaban en su apogeo, Sabana Grande de Palenque recibe a muchas familias de agricultores y ganaderos de Baní, que iban allí a poner a salvo su ganado del intruso invasor.